Noticias en Español de todo el mundo

Mira cuáles son las carreras universitarias con mejores sueldos de Chile

0 399

Si hablamos de elegir una carrera, quizás lo primero en lo que pensamos es en vocación y habilidades. Pero esa mirada más romántica da paso a una visión más concreta del futuro, en la que los ingresos y la empleabilidad de nuestra elección adquieren un rol más protagónico.

Al poner en la balanza el sueldo, también es importante considerar la empleabilidad de las opciones que estás evaluando. Se puede optar por una carrera que ofrezca altas perspectivas salariales, pero con un campo laboral reducido o saturado. Por esto, es aconsejable evaluar ambas variables.

Es importante también que tengas presente que el mercado es cambiante y que van surgiendo nuevas necesidades de profesionales y técnicos con distintas competencias y fortalezas, entre las que también destaca la especialización.

Mientras con más antecedentes cuentes para tomar una decisión bien informada, mejor.

¿En qué carreras se gana más?

Si lo que te gustan son los números, puedes elegir entre varias ingenierías que ofrecen muy buenos sueldos y un alto nivel de empleabilidad. De las 20 carreras con mayores ingresos de acuerdo a la información publicada por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES).

El área de la salud está presente con Medicina en el primer lugar, pero solo dos carreras más de este campo se sitúan entre las 20 primeras, Odontología y Química y Farmacia. En cuanto a la presencia del área humanista en este ranking solo está Derecho, que se ubica en el lugar número trece.

Si quieres conocer cuál es el nivel de ingresos esperado de lo que tienes pensado estudiar, no lo tienes claro y buscas información que te ayude a decidirte, o quieres saber qué carreras tiene los sueldos más altos, revisa el siguiente listado.

Carreras con mejores sueldos

 

 

 

 

 

Carrera

Ingresos mensuales 5° año egreso

Empleabilidad 2° año

Medicina

3.267.939

89,10%

Ingeniería Civil en Minas

3.145.328

91,50%

Ingeniería Civil Metalúrgica

2.945.898

87,10%

Geología

2.466.737

86,40%

Ingeniería Civil Industrial

2.250.728

92,10%

Ingeniería Civil Eléctrica

2.239.977

92,20%

Ingeniería Civil Mecánica

2.182.406

89,80%

Ingeniería Civil Plan Común

2.111.796

92,70%

Ingeniería Química

2.097.832

88,60%

Ingeniería en Minas y Metalurgia

1.988.044

82,70%

Ingeniería en Matemática y Estadística

1.913.558

91,80%

Ingeniería Civil Electrónica

1.901.750

90,30%

Derecho

1.882.422

83,20%

Ingeniería Comercial

1.850.753

87,40%

Ingeniería Civil Computación e Informática

1.836.828

92,30%

Ingeniería Industrial

1.769.582

90,20%

Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria

1.759.951

89,70%

Odontología

1.740.757

84,40%

Ingeniería en Logística

1.732.582

91,60%

Química y Farmacia

1.728.877

97,50%

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »