Noticias en Español de todo el mundo

Macron viaja a Alemania en una visita de Estado poco habitual

0 28

La visita, la primera de un presidente francés a Berlín en 24 años, se produce dias antes de las elecciones al Parlamento Europeo.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, inicia este domingo (26.05.2024) la primera visita de Estado a Alemania de un mandatario galo en 24 años, un viaje de tres días lleno de pompa y que se ha descrito como un homenaje a la amistad franco-alemana.

Macron tiene prevista su llegada a Berlín a las 14:00 horas (1200 GMT). Se dirigirá primero al distrito gubernamental, donde se celebra el “Festival de la Democracia”, que rinde homenaje a los 75 años de la Ley Fundamental democrática adoptada en Alemania Occidental tras la II Guerra Mundial.

En aquella época, Alemania Occidental estaba ocupada por los victoriosos occidentales: Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Macron y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier participarán en un debate en el escenario del festival. A continuación, el dirigente francés se desplazará a Steinmeier, el Palacio de Bellevue, donde será recibido con honores militares. A continuación, ambos darán una rueda de prensa conjunta.

La agenda incluye un paseo por la Puerta de Brandemburgo junto al alcalde de Berlín, Kai Wagner, y un banquete de Estado en el Palacio de Bellevue.

La visita del domingo se produce pocos días antes de las elecciones del 6 de junio para escoger el próximo Parlamento Europeo. Los partidos de extrema derecha de la UE han experimentado un aumento del apoyo en los últimos años, incluso en Francia y Alemania, y se cree que obtendrán buenos resultados.

“Hay tensiones en la relación germano-francesa, pero en parte precisamente porque han tratado algunos temas difíciles difíciles”, afirmó Yann Wernert, del Instituto Jacques Delors de Berlín, tras señalar que los dos países también han coincidido en la necesidad de ampliar la UE hacia el Este.

La visita es “un intento al más alto nivel político de demostrar que la relación funciona”, dijo a su vez Mujtaba Rahman, director general para Europa del think tank Eurasia Group.

gs (dpa, reuters)

regina nails
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »