Noticias en Español de todo el mundo

Decenas de miles asisten al funeral de Raisi en Teherán

0 19

Los restos del mandatario iraní eran despedidos por una multitud antes de ser llevados a Mashhad, su ciudad natal, donde será enterrado el jueves por la noche.Decenas de miles de personas se reunieron el miércoles (22.05.2024) por la mañana en el centro de Teherán para el funeral del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, muerto el domingo en un accidente de avión, informó la televisión estatal.

Una multitud se congregó en el interior y los alrededores de la Universidad de Teherán, donde el guía supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei, dirigirá la oración en la ceremonia de despedida al mandatario fallecido a los 63 años.

En la capital, enormes pancartas honraban al difunto presidente con lemas como “el mártir en servicio” o “adiós al servidor de los desaventajados”.

Los residentes de Teherán habían recibido mensajes telefónicos en que se los instaba a acudir al funeral.

La procesión fúnebre debe dirigirse de la Universidad de Teherán hacia la enorme plaza Enghelab en el centro de la ciudad, según los medios estatales.

Las exequias para el presidente y su entorno empezaron el martes con decenas de miles de asistentes al traslado de los féretros desde Tabriz a la ciudad santa chiita de Qom.

Será sepultado jueves por la noche

Desde Teherán, los restos de Raisi y su comitiva serán enviados a la provincia de Jorasán del Sur y de allí a Mashhad, la ciudad natal de Raisi, donde será enterrado el jueves por la noche.

Tras el deceso, el ayatolá Jamenei declaró cinco días de luto nacional y designó al vicepresidente Mohammad Mokhber como presidente interino hasta la celebración de elecciones el 28 de junio.

El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.

El jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Irán, Mohammad Bagheri, ordenó una investigación sobre la causa del accidente.

Muestras de apoyo masivas cruciales

Para la teocracia chiíta iraní, las manifestaciones masivas han sido cruciales

desde que millones de personas se agolparon en las calles de Teherán para dar la bienvenida al Gran Ayatolá Ruhollah Jomeini en 1979, durante la Revolución Islámica, y también asistieron a su funeral 10 años después.

Se calcula que un millón de personas acudieron en 2020 a las procesiones por el fallecido general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, asesinado en Bagdad.

jc (afp, ap)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »