Copyright 2020-2021 Veneportal.com
En Europa no debería haber cambio de horario desde hace años. Sin embargo, algunos factores impiden que la decisión a nivel europeo sea una realidad.Es un hecho que el cambio de horario que a muchas personas resulta, como mínimo, molesto, ya no debería existir. En 2019, el Parlamento Europeo votó por amplia mayoría a favor de abolir el cambio entre el horario de verano y el de invierno, que se había restablecido en 1980. El hecho de que el cambio continúe se debe a la gran zona horaria de Europa Central, que dificulta un enfoque uniforme.
En términos generales, en el continente europeo hay cuatro zonas horarias principales: una zona de Europa occidental con Islandia, las Islas Feroe, Irlanda, Portugal y Gran Bretaña, además de las Islas Canarias. Luego está la gran zona horaria de Europa Central, que se extiende desde España en el oeste hasta Polonia en el este. Además está la zona horaria de Europa del Este, que se extiende desde Finlandia y los Estados Bálticos hasta Grecia y Turquía. Finalmente, existe otra zona horaria que incluye Bielorrusia, la parte europea de Rusia y partes de Ucrania.
El horario cambiará por estas causas
Establecer una hora estándar uniforme en la gran región de Europa Central es especialmente difícil para los países de la periferia, según explica el economista Korbinian von Blanckenburg, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostwestfalen-Lippe. Si utilizáramos el horario estándar o de invierno durante todo el año, tendríamos sol de 3:00 a 20:00 en el este de Polonia durante el solsticio de verano a mediados de junio, y de 6:00 a 21:30 en el oeste de España, detalla el experto. Pocas personas estarían contentas con la luz del sol brillando ya a las 3:00 de la mañana en el este del territorio polaco.
El otro extremo también plantea problemas: si se adoptara el horario de verano como nuevo estándar, en el solsticio de invierno, a mediados de diciembre, el sol brillaría en el oeste de España aproximadamente desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, y en Alemania desde las 9:15 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Mucha gente en esa zona podría considerar que el amanecer tardío no se produciría en un momento óptimo.
La solución al cambio de horario
Por ello, en vez de un cambio general declarativo, Von Blanckenburg propone otra solución: una reordenación de los husos horarios. Los países al este de Alemania podrían cambiar a la zona horaria de Europa del Este. Y España podría pasar a la zona horaria de Europa occidental, la misma zona horaria que Portugal o Gran Bretaña.
El resultado de la reorientación sería que el 21 de junio el sol sería visible en el este de Polonia de 4:00 a 21:00 horas, y el 21 de diciembre de 8:30 a 16:00 horas. Alemania tendría sol desde las 4.00 hasta las 20.30 horas. el día 21 de junio y en horario de 8:15 a 16:00 horas. el 21 de diciembre. En España, el día 21 de junio el sol estará desde las 5:00 a las 20:30 horas. y el 21 de diciembre, de 8:00 a 17:00 horas.
Además, claro, sería necesaria otra votación para adoptar dichos husos horarios y, en caso necesario, revertir las medidas aprobadas por el Parlamento Europeo en 2019.
el(SID)