Copyright 2020-2021 Veneportal.com
El nuevo Gobierno alemán aún no ha asumido funciones. Pero ya tiene clara una prioridad: inversiones masivas en defensa. ¿En qué exactamente?El probable futuro canciller alemán, Friedrich Merz, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) quiere invertir «lo que haga falta» en la defensa de Alemania.
A las Fuerzas Armadas de Alemania, la Bundeswehr, les hacen falta muchas cosas. Entre otras, volver a tener un Ejército preparado para el combate.
Para ello, y mientras aún negociaban para formar Gobierno, los conservadores de la CDU/CSU y el socialdemócrata SPD lanzaron ya un gigantesco paquete financiero y relajaron las normas para contraer deuda. ¿Dónde se necesitan mayormente esos fondos?
Infraestructura en ruinas
Las oficinas de la Bundeswehr están ubicadas en alrededor de 1.500 propiedades en toda Alemania y la poca inversión en infraestructura militar les está pasando factura.
Los cuarteles y otras propiedades se hallan «a veces en condiciones desastrosas», se queja Eva Högl, comisaria de Defensa del Bundestag, en su informe anual para 2024. Las necesidades de renovación de toda la Bundeswehr se estiman en 67 mil millones de euros.
Se busca personal
La falta de personal es una de las mayores preocupaciones de la Bundeswehr. Actualmente, prestan servicio unos 182.000 soldados. El objetivo del Departamento de Defensa es llegar a los 203.000. Pero la Bundeswehr tiene dificultades para reclutar y retener nuevo personal.
Aunque el número de solicitudes aumentó significativamente en 2024, uno de cada cuatro recién llegados abandona en seis meses. Otros se van por motivos de edad. Y, además, faltan puestos para quienes quieren prorrogar compromisos temporales o convertirse en soldados profesionales.
Actualmente, se debate la reintroducción del servicio militar obligatorio, suspendido en 2011. Algo que también generaría costos considerables, pues la Bundeswehr ha reducido su infraestructura para alojar y entrenar reclutas.
Armamento obsoleto
Desde el final de la Guerra Fría, la Bundeswehr suele comprar solo lo esencial en armamento. Hubo cambios desde que se dispuso un fondo especial de 100 mil millones de euros tras la invasión rusa a Ucrania, pero la Bundeswehr aún está lejos de estar plenamente equipada.
La Fuerza Aérea recibirá 35 aviones de combate F-35 del fabricante estadounidense Lockheed Martin, en sustitución de los obsoletos aviones de combate Tornado de los años 80, por más de ocho mil millones de euros. Además, se comprarán 60 nuevos helicópteros de transporte pesado CH-47 de Boeing.
La Armada recibirá fragatas, submarinos y aviones de patrulla marítima P8 Poseidon adicionales. El Ejército planea presentar este verano el tanque de batalla más moderno del mundo, el Leopard 2A8.
El antiguo vehículo blindado de transporte de personal Marder está siendo sustituido por el moderno Puma. La defensa aérea, descuidada en el pasado, debe proteger a Alemania de futuros ataques aéreos con una combinación de sistemas de interceptación, incluidos Patriot e IRIS-T.
Algunas de las armas encargadas ya fueron entregadas, pero la Bundeswehr tendrá que esperar para recibir otras. «Se necesitan entre siete y ocho años para los submarinos, seis años para las fragatas, dos años y medio para los tanques y lo mismo para los obuses autopropulsados», subraya el ministro de Defensa en funciones, Boris Pistorius (SPD). Su cartera parte de que Rusia estaría en condiciones de atacar territorio de la OTAN en 2029.
Faltan drones de combate
La Bundeswehr opera diversos drones de reconocimiento, pero está mal equipada en materia de drones armados. Sólo pueden armar cinco drones Heron TP, del tamaño de un avión pequeño.
Sin normas vinculantes para su uso, la Bundeswehr se ha visto hasta ahora limitada para armarse con drones de combate. Además, la tecnología se desarrolla a toda velocidad, mientras que los procesos de planificación y adquisición suelen tardar años en la Bundeswehr.
Dado que últimamente se han visto repetidamente presuntos drones espías sobre posiciones de la Bundeswehr, que también carece de sistemas eficaces de defensa contra ellos, se ha vuelto especialmente urgente resolver este problema.
Poca munición
La Bundeswehr sólo dispone de pequeñas reservas de munición. Tras la Guerra Fría, los inventarios y la capacidad de producción se redujeron. Luego, gran parte de las existencias se entregó a Ucrania.
Aprendida la lección, la Bundeswehr encargó unos 8.500 millones de euros en municiones de artillería a la empresa armamentista Rheinmetall, el pedido más grande en la historia de la empresa. Y aquí surge otro tema: la industria armamentista debe aumentar su capacidad, algo que no puede hacerse de la noche a la mañana.
Digitalización
La Bundeswehr también tiene déficits en tecnologías de la información. Los formularios impresos siguen a la orden del día. En materia de ciberdefensa, el Comando Espacial Cibernético y de Información (CIR) se convirtió en una cuarta rama de las fuerzas armadas, junto con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, en 2024.
«Los ataques híbridos contra Alemania son una realidad», advierte el inspector general de la Bundeswehr, Carsten Breuer. Esto también incluye ciberataques a la Bundeswehr. Así que parte de los miles de millones adicionales se destinarán a la digitalización (aplicaciones de inteligencia artificial, nuevos centros de datos y comunicaciones seguras por satélite).
Por la OTAN en Lituania
Uno de los proyectos más ambiciosos del ministro de Defensa alemán es la creación de una brigada de la Bundeswehr en Lituania. Hasta 2027, casi 5.000 soldados alemanes serán reubicados permanentemente allí para reforzar el flanco oriental de la OTAN.
Sin embargo, la financiación de esta brigada no está clara. Con miles de millones adicionales, este y otros compromisos alemanes en la OTAN podrían asegurarse financieramente.
(rml/ms)