Noticias en Español de todo el mundo

Comenzó juicio contra presunta terrorista de la RFA Daniela Klette

0 30

Comenzó en Alemania el juicio contra la presunta exmiembro de la RAF Daniela Klette, un proceso que acapara la atención mediática. Hasta su detención en 2024, vivía en el barrio de Kreuzberg, en Berlín.Es muy posible que este sea uno de los últimos procesos judiciales importantes, que involucren a los antiguos terroristas de extrema izquierda alemanes de la «Fracción del Ejército Rojo» (RAF).

El martes (25.3.2025) comenzó en Celle, Baja Sajonia, el juicio contra la presunta exterrorista Daniela Klette, un caso que suscita gran atención mediática en Alemania. La RAF mantuvo en vilo a la antigua República Federal de Alemania desde los años 70. Según las autoridades investigadoras, son responsables de más de 30 asesinatos.

Robos de vehículos blindados y supermercados

Durante la época de la RAF, Klette pudo haber estado involucrada, entre otras cosas, en atentados con bomba en una prisión en Hesse y en un ataque contra la embajada de EE. UU. en Bonn, en los años 1980 y 1990.

Junto con Ernst-Volker Staub y Burkhard Garweg, Klette, que actualmente tiene 66 años, supuestamente atacó vehículos blindados y robó supermercados entre 1999 y 2016, sobre todo en el norte de Alemania, razón por la cual el juicio ahora se lleva a cabo allí.

Durante los robos hubo disparos, por lo que Klette también está acusada de intento de asesinato. Mientras Staub y Garweg siguen todavía en libertad, Klette fue detenida en Berlín en febrero de 2024. Allí vivía con una identidad falsa en el barrio de Kreuzberg.

Robos para costearse gastos

Los 13 robos, que el trío habría cometido tras la disolución de la RAF, en 1998, ya no tenían como finalidad financiar actos terroristas, según la acusación, sino aparentemente cubrir sus gastos.

En un principio, el juicio debía tener lugar en la ciudad de Verden, en Baja Sajonia, pero se consideró que el tribunal de distrito de esa localidad no era lo suficientemente grande ni seguro, por lo que se está acondicionando especialmente para el evento un antiguo picadero. Hasta entonces, el juicio tendrá lugar en Celle.

Las acciones de la RAF conmocionaron a la antigua República Federal de Alemania, sobre todo en 1977. Entonces se construyó una sala de audiencias sólo para el juicio a los líderes del grupo en Stuttgart-Stammheim.

La sala estaba situada en el terreno de la prisión donde se encontraban detenidos los acusados. La RAF atacó a representantes destacados del Estado, empresas y del poder judicial desde principios de los años 70: asesinó al fiscal general Siegfried Buback y al director del Dresdner Bank, Jürgen Ponto. Un total de 27 miembros de la RAF fueron condenados a cadena perpetua.

El «Otoño alemán»

El enfrentamiento con el Estado alcanzó su punto álgido en otoño de 1977, durante el llamado «Otoño alemán», cuando el grupo secuestró al entonces jefe de la Asociación de Empresarios, Hanns-Martin Schleyer, para forzar la liberación de miembros de la RAF encarcelados.

Cuando el Gobierno alemán, encabezado por el entonces canciller Helmut Schmidt (SPD), se negó a ceder al chantaje, simpatizantes palestinos de la RFA secuestraron un avión con turistas alemanes en Mallorca que, después de un errático vuelo por Oriente Medio, finalmente aterrizó en Mogadiscio, Somalia. Allí, una unidad antiterrorista de la entonces Guardia Federal de Fronteras rescató a todos los turistas, pero el piloto del avión fue asesinado previamente por los terroristas.

Tras esta liberación, los prisioneros de Stuttgart-Stammheim se suicidaron, entre ellos el cofundador de la RAF, Andreas Baader. En cuanto al líder de los empresarios, Hanns-Martin Schleyer, fue encontrado asesinado. El Estado había ganado la lucha contra la RAF y, aunque la banda continuó asesinando, nunca recuperó la fuerza y el poder que tenía anteriormente.

Un buen número de jóvenes alemanes occidentales simpatizaron con el grupo en la década de 1970. A lo largo de todos estos años, unas 80 personas pertenecieron al núcleo duro de la RFA de manera activa.

No se espera que Klette haga ninguna declaración ni confesión. Poco antes de su detención, logró alertar a uno de sus dos colegas. En la escena de ultraizquierda alemana, todavía existe simpatía por la RAF. El proceso judicial podría durar alrededor de dos años.

(rmr/ms)

ari b ilustraciones
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »