Copyright 2020-2021 Veneportal.com
El grupo controla las dos ciudades más importantes de este de la República Democrática del Congo, en un avance sin precedentes en su lucha contra una guerrilla hutu.El grupo rebelde M23, apoyado por Ruanda y formado principalmente por tutsis, llegó la mañana de este domingo (16.02.2025) hasta el centro de la segunda ciudad más grande del este de la República Democrática del Congo (RDC), Bukavu, y sus fuerzas fueron vistas patrullando distintos puntos de la urbe, tras haber superado una escasa resistencia de las fuerzas gubernamentales, en una expansión sin precedentes en su lucha.
Decenas de residentes dieron la bienvenida a los combatientes en el centro de Bukavu, luego de un día de avances desde la principal ciudad de la región, Goma, ubicada a 101 kilómetros de distancia y que había sido capturada por los rebeldes hace unas semanas. No está claro si el control de Bukavu es definitivo, aunque el M23 estaba presente ya en puntos estratégicos, sin presencia de fuerzas congoleñas a la vista.
El M23 es el más prominente de los más de cien grupos armados que intentan controlar el este de la RDC, rico en minerales como el oro o el coltán, fundamental en la industria tecnológica y en la fabricación de teléfonos móviles. Según Naciones Unidas, el M23 cuenta con el apoyo de unos 4.000 soldados de Ruanda, aunque ese país niega estar apoyando las acciones de los rebeldes.
Lucha étnica
Los combates han desplazado a más de 6 millones de personas en la región, 350 mil de las cuales quedaron sin hogar tras el avance de los rebeldes, que ahora controlan las dos capitales de las provincias vecinas de Kivu del Norte y Kivu del Sur, fronterizas con Ruanda.
El sábado se vio a muchos soldados congoleños huyendo del avance de los rebeldes hacia Bukavu junto a miles de civiles en medio de saqueos generalizados y pánico. Blaise Byamungu, un vecino de Bukavu, dijo a la agencia AP que la ciudad «fue abandonada por todas las autoridades, no quedan fuerzas leales. ¿Qué está esperando el gobierno, que tomen el control de otras ciudades antes de reaccionar? Esto es pura cobardía», señaló.
El alcalde del barrio de Kadutu, Jean Pierre Mizinzi, dijo a la agencia EFE que las fuerzas gubernamentales se retiraron «para evitar un baño de sangre”. Aparte de saqueos, unos 2.500 presos escaparon de la cárcel de la ciudad. «Es realmente triste ver que todos los grandes comercios que hay aquí en Kadutu han sido saqueados por los rebeldes, pero también por la población mientras que la situación es realmente grave», declaró Mizinzi. Algunos comercios, así como oficinas gubernamentales, han sido incendiados.
Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo hutu fundado en 2000 por cabecillas del genocidio para recuperar el poder político en su país, una colaboración corroborada también por la ONU. El objetivo de su ofensiva sería acabar con ese peligro, aunque analistas ven también una lucha por el poder político en estas acciones.
DZC (AP, EFE)